¿Existe una conexión entre la salud mental y la conservación de la naturaleza?
- The Rainy Hour Environmental Blog
- 7 feb 2023
- 8 Min. de lectura

Las personas somos vulnerables a una multitud de factores que condicionan nuestro ánimo y nuestra salud física y emocional. Eso también afecta a la conservación animal, aunque parezcan puntos dispares. La salud mental y la conservación animal guardan una estrecha relación. Y es que la naturaleza, incluyendo la fauna y la flora, tiene una influencia importante en nuestras vidas y nuestro bienestar emocional.
Por eso, la relación que establecemos con ella puede afectar de manera positiva nuestra calidad de vida. Sin embargo, cuando se produce una degradación del medio ambiente y se pierde biodiversidad, esto puede tener el efecto contrario en nuestra salud mental.
Pero no hay que preocuparse, o si eso, preocúpate lo justo, sin exasperarse. Porque hay buenas noticias. Los esfuerzos de conservación animal y la protección de los ecosistemas puede hacer una gran diferencia en nuestra salud mental. Por ejemplo, la preservación de los hábitats naturales de los animales puede ayudar a crear espacios verdes para las personas, lo que puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Además, la participación en actividades de conservación puede ayudarnos a encontrar un propósito y mejorar nuestra autoestima, factores claves en nuestra salud mental.
Este artículo indaga un poquito más en la relación entre la salud mental, la conservación de la naturaleza y la ecoterapia.
La salud mental y la conservación animal: Unidos por una causa importante
En primer lugar, la salud mental es una preocupación creciente en todo el mundo, con muchas personas luchando contra la ansiedad, la depresión y otras condiciones de salud mental. Si bien la OMS dice que el 3,8% de la población mundial sufre de depresión, en España el porcentaje se eleva a más de un 5%.
Se ha demostrado que la terapia asistida por animales y pasar tiempo en la naturaleza tienen efectos positivos en la salud mental, lo que destaca la importancia de los animales y la naturaleza en la promoción del bienestar humano.
En segundo lugar, la conservación de los animales es crucial para la protección de las especies y sus hábitats. La extinción de especies y la destrucción de hábitats pueden llevar a un sentimiento de pérdida y desesperación, lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental. Además, la degradación del medio ambiente puede resultar en una mayor contaminación y un menor acceso a espacios verdes, ambos relacionados con niveles más altos de estrés y peor salud mental.
Por último, la conexión entre la salud mental y la conservación de los animales destaca la interdependencia entre los humanos y el medio ambiente. Al promover los esfuerzos de conservación de los animales, no solo protegemos el bienestar de los animales, sino que también contribuimos a nuestro propio bienestar mental y emocional. Por lo tanto, es importante priorizar los esfuerzos de conservación de los animales y crear conciencia sobre la relación entre la salud mental y la protección del medio ambiente.
Los Beneficios de los Animales en la Salud Mental
Los estudios sobre la terapia asistida por animales han demostrado que interactuar con animales puede tener un impacto positivo en la salud mental. La terapia asistida por animales es una forma de terapia que implica utilizar animales como una manera de ayudar a las personas a hacer frente a problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Se ha descubierto que la terapia asistida por animales reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, y también puede mejorar el estado de ánimo general y el bienestar emocional. De hecho, los estudios han demostrado que incluso las interacciones cortas con los animales, como acariciar a un perro o sostener un conejo, pueden reducir la presión arterial y disminuir los niveles de la hormona del estrés cortisol.
Otro beneficio de interactuar con animales es el efecto calmante de estar en la naturaleza. Se ha descubierto que pasar tiempo en la naturaleza reduce los síntomas de ansiedad y depresión, y también puede mejorar la función cognitiva y el bienestar general.
Además, cuidar de los animales puede tener beneficios emocionales. Cuidar de una mascota, por ejemplo, puede proporcionar un sentido de propósito y ayudar a las personas a sentirse menos solas o aisladas. Esto es especialmente importante para las personas que pueden tener dificultades con las interacciones sociales o que pueden sentirse desconectadas de su comunidad.
En general, los efectos positivos de la terapia asistida por animales e interactuar con animales están bien documentados en la investigación. Ya sea pasar tiempo en la naturaleza, cuidar de una mascota o participar en terapia asistida por animales, incorporar animales en el tratamiento de la salud mental puede tener importantes beneficios emocionales.
La importancia de la conservación animal en la salud mental
Las amenazas para los animales y sus hábitats son variadas y están relacionadas con la actividad humana. La destrucción de los hábitats naturales, la contaminación, la caza y pesca excesiva, el cambio climático, la introducción de especies invasoras y la pérdida de biodiversidad son algunas de las principales amenazas a las que se enfrentan los animales y su entorno natural. La desaparición de especies animales y la alteración de los ecosistemas pueden tener consecuencias graves y duraderas en el medio ambiente y la biodiversidad.
La extinción de animales puede tener un impacto negativo en la salud mental de las personas. La pérdida de especies animales, especialmente aquellas que son emblemáticas o icónicas, puede afectar emocionalmente a las personas y aumentar la sensación de pérdida y desconexión con la naturaleza. Además, la desaparición de animales puede llevar a la pérdida de empleos y afectar la economía de las comunidades locales que dependen del turismo y la caza.
Es esencial cuidar a animales para futuras generaciones
La conservación de animales es importante no solo para el presente, sino también para las generaciones futuras. Los animales juegan un papel vital en la regulación de los ecosistemas y la biodiversidad, y su desaparición puede tener un impacto significativo en la cadena alimentaria y la salud de los ecosistemas en general. Además, los animales pueden proporcionar importantes recursos para la medicina, la alimentación y la tecnología. La conservación de los animales y sus hábitats también puede tener un impacto positivo en la economía y el turismo, generando empleos y mejorando la calidad de vida de las comunidades locales.
En conclusión, la conservación de los animales y sus hábitats es fundamental para proteger la biodiversidad y el medio ambiente, así como para garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. Además, la extinción de animales puede tener un impacto negativo en la salud mental de las personas, lo que subraya la importancia de proteger y preservar la naturaleza para nuestro propio bienestar emocional.
La conexión entre conservación animal y la salud mental
La degradación del medio ambiente, incluyendo la contaminación del aire y del agua, la deforestación y la pérdida de biodiversidad, puede tener un impacto negativo en la salud mental. Estudios han demostrado que la exposición a la contaminación puede estar relacionada con una mayor prevalencia de ansiedad y depresión. La degradación ambiental también puede llevar a la pérdida de lugares de recreación al aire libre y espacios verdes, lo que puede afectar negativamente la salud mental y el bienestar emocional.

Los beneficios psicológicos de participar en esfuerzos de conservación de animales
Participar en los esfuerzos de conservación de animales puede tener beneficios psicológicos para las personas. Contribuir a la protección de los animales y su hábitat puede:
proporcionar un sentido de propósito y una sensación de logro, lo que puede mejorar la autoestima y la confianza en sí mismo.
fomentar la conexión con la naturaleza y aumentar el bienestar emocional.
El impacto de la conservación de animales en el bienestar de la comunidad
La conservación de animales puede tener un impacto positivo en el bienestar de la comunidad en general.
Proteger la biodiversidad puede ayudar a mantener los ecosistemas saludables, lo que a su vez puede tener beneficios para la salud humana, como una mejor calidad del aire y del agua.
La conservación de animales también puede atraer turismo y oportunidades de trabajo para las comunidades locales, lo que puede mejorar la economía y la calidad de vida en general.
La conservación de animales puede fomentar la educación y la conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los seres vivos, lo que puede aumentar la participación cívica y mejorar el bienestar social en general.
Cómo apoyar la conservación animal y la salud mental
Existen varias acciones que se pueden llevar a cabo para apoyar la conservación de animales y al mismo tiempo cuidar nuestra salud mental.
Informarse sobre los animales en peligro de extinción
El aumento de especies en peligro de extinción es un problema importante y científicos y organizaciones como la UICN y PNUMA alertan sobre la sexta extinción impulsada por los seres humanos. La pérdida de biodiversidad tiene un impacto mayor de lo que se piensa, ya que las dos terceras partes del valor económico de la naturaleza son invisibles. La biodiversidad es crucial para la vida humana y una persona concienciada puede explicar a otros la importancia de preservarla.
Denunciar actividades ilegales con especies en peligro de extinción
La biodiversidad es esencial para nuestra supervivencia. El contrabando de especies es ilegal y representa un riesgo para la supervivencia de muchas especies, especialmente en España, donde se estima que circula el 30% del mercado mundial. La adquisición de especies exóticas como souvenirs con partes de la misma, como corales o colgantes de marfil, es perjudicial. Si se detecta un caso de contrabando, se agradecerá cualquier información. La introducción de especies foráneas también puede poner en peligro la biodiversidad local al convertirse en invasoras.
Reducir el consumo de productos de origen animal
Una de las formas más simples y efectivas de apoyar la conservación de animales es reducir el consumo de productos de origen animal y optar por alternativas más sostenibles. Aunque parezca una de las soluciones más obvias, también es de las más difíciles. Aun así, de esta manera, se reduce la demanda de recursos naturales y se protege el hábitat natural de los animales.
Donar a organizaciones y participar en campañas de concienciación.
También se puede apoyar la conservación de animales a través de donaciones a organizaciones sin fines de lucro que se dedican a la protección de la fauna y flora, así como a través de la participación en campañas de concienciación y sensibilización.
Realizar voluntariados
Otra forma de apoyar la conservación de animales es a través del voluntariado y la implicación comunitaria en proyectos de conservación. Muchas organizaciones ofrecen oportunidades de voluntariado para ayudar en la protección y cuidado de animales en peligro de extinción. Estas actividades no solo ayudan a los animales, sino que también pueden proporcionar beneficios psicológicos a las personas que participan, como un sentido de propósito y comunidad.
Apoyar políticas ambientales
Es importante apoyar las políticas y organizaciones ambientales que promueven la conservación de animales y la protección del medio ambiente. El cambio real y duradero se puede lograr a través de políticas gubernamentales que fomenten la sostenibilidad y la protección del hábitat natural de los animales.
La degradación del medio ambiente y la pérdida de biodiversidad pueden afectar negativamente la salud mental de las personas. Por otro lado, la conservación de los animales y la naturaleza puede mejorar la salud mental al crear espacios verdes y al proporcionar un sentido de propósito a través de la participación en actividades de conservación. La terapia asistida por animales y el tiempo en la naturaleza tienen efectos positivos en la salud mental, y los esfuerzos de conservación animal son importantes no solo para proteger a las especies y sus hábitats, sino también para promover el bienestar emocional y mental de las personas.
Organizaciones ambientales en España
Si quiere donar o contactar con organizaciones ambientales en España, aquí hay una lista de diez organizaciones que trabajan para promover la conservación de animales:
WWF España: una organización mundial de conservación de la naturaleza que trabaja para proteger la biodiversidad y promover un futuro sostenible para el planeta.
SEO/BirdLife: La Sociedad Española de Ornitología es una organización sin fines de lucro que trabaja para la conservación de aves y su hábitat en España.
Proyecto Gran Simio: Esta organización trabaja para proteger a los primates en peligro de extinción en todo el mundo, incluyendo España.
Fundación Oso Pardo: Una fundación que trabaja para proteger y conservar la población de osos pardos en España.
Fundación CRAM: Una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la protección del medio marino y de las especies que lo habitan
Asociación Iberlinx: Una asociación que trabaja para proteger al lince ibérico, una especie en peligro crítico de extinción en España.
Asociación Hombre y Territorio: Una asociación que trabaja para promover la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España.
Fondo para la Protección de los Animales Salvajes: FAPAS trabaja para proteger a los animales salvajes y su hábitat en todo el mundo.
Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos: La Fundación para proteger a esta especie en peligro crítico de extinción en los Pirineos españoles.
Fundación CBD-Hábitat: La Fundación CBD-Hábitat trabaja para promover la conservación de la foca monje y el lince iberico.
Comments